jueves, 12 de diciembre de 2013

SIGLO XIX

PINTURA

Biografía de Francisco de Goya:

(1746-1828) Francisco de Goya y Lucientes nació en Fuentetodos (Zaragoza) Inicio su aprendizaje en Zaragoza y estudio también e Italia. Abandono España a finales de su vida se instalo en Burdeos (Francia), donde falleció.


FRANCISMO DE GOYA



Biografía de Joseph Mallord William Turner:

Nació en 1508, aunque los datos de su nacimiento son poco conocidos. Durante su estancia en Cambridge publicó varias obras. En 1540 empezó a viajar para predicar hasta que fue arrestado. Después de terminar sus estudios de Medicina, ejerció como médico del conde de Emden. Murió en Londres el 7 de julio de 1568 y fue enterrado en la iglesia parroquial de St. Olave en Hart Street.




CUADRO DE TURNER



WILLIAM TURNER



Biografia Friedridch Engels:
 Nació el 28 de Noviembre de 1820 en Balmen en el seno de una rica familia protestante. En 1838 se vio obligado antes de terminar el liceo a colocarse como dependiente en un comercio de bremen. Desde joven estuvo influenciado por los trabajos del poeta radical aleman Heinrich Heine y por el filosofo aleman Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Falleció el 5 de agosto de 1895 en Londres (Gran Bretaña).



FRIEDRIDCH ENGELS


Realismo 
El realismo que describía la realidad contemporánea (vida cotidiana, conceptos típicos...) de forma detallada y precisa.

ARQUITECTURA

- La arquitectura del hierro. Se caracteriza por el uso de nuevos materiales de gran resistencia y bajo coste destaca la torre Eiffel y la sala de lectura de la Biblioteca Nacional de París.

- El modernismo. Recibió diversos nombres: Art Noveau (Francia y Bélgica), y Jugendstil (Alemania). Sobresalen Victor Horta (Casa Tassel, en Bruselas) y Hector Guimard (bocas de metro y Castel Béranger, en París).


ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX



ESCULTURA

- La escultura realista representó a los miembros del proletariado. Sobresale Constantin Meunier (El puledador y El estibador).

- En la escultura impresionista destacó Rodín, que aprovechaba la incidendia de la luz para crear juegos de luces y sombras que difuminaba los contornos los contornos de las figuras (Balzac, El pensador, El beso).



ESCULTURA DEL SIGLO XIX


PINTURA

Principales movimientos pictóricos


- Realismo

- Impresionismo
- Postimpresionismo
- Gauguín, Van Gogh y Cézanne
- Vanguardias



PINTURA DEL SIGLO XIX



ENLACE: http://coordinandoenhistoria.blogspot.com.es/2011/09/historia-del-arte-sopas-de-letras.html



VÍDEO:








No hay comentarios:

Publicar un comentario