Sus temas son:
- La abulia o falta de voluntad
- Problemas de personalidad
- Frustraciones eróticas
- Aspiración a una vida espontánea
- Criticas sociales diversas
Los autores novelistas mas destacados son:
- Vicente Blasco Ibañez
- Valle-Iclán
- José Martinez
![]() |
VICENTE BLASCO IBAÑEZ |
![]() |
JOSÉ MARTINEZ |
![]() |
VALLE-INCLÁN |
Figuras de esta época:
- Unamuno
- Baroja
EL TEATRO DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
Jacinto Benavente destacan tres obras.
- Los intereses creados
- Señora ama
- La malquerida
En el teatro poético destaca:
Eduardo Marquina
![]() |
EDUARDO MARQUINA |
Sus obras son:
- Las hijas del Cid
- En Flandes se ha puesto el sol
EL NOVECENTISMO
Definición:
Movimiento cultural de la segunda década española del siglo XX, que se opone el arte del ochocientos como algo ya viejo y caduco.
Características:
- Racionalismo
- Antiromanticismo
- Defensa del "arte puro"
- Aristocratismo
- Estilo cuidado
LA PROSA DE LA ÉPOCA
Ensayistas destacados:
- Manuel Azaña
- Eugeniod d'Ors
- Ortega y Gasset
![]() |
MANUEL AZAÑA |
|
EUGENIOD D'ORS |
![]() |
ORTEGA Y GASSET |
Novelistas:
- Gabriel Miró
- Ramon Pérez de Ayala
- Ramón Gómez de la Serna
RAMÓN DE VALLE- INCLÁN
Nació en 1866 en Villanueva de Arosa (Pontevedra), fue nombrado director de la Academia Española de Bellas Artes de Roma. De la capital italiana regresó muy enfermo a Galicia y murió en Santiago de Compostela en 1936.
- Etapa decadentista
- Etapa del primitismo
![]() |
RAMÓN DE VALLE-INCLÁN |
No hay comentarios:
Publicar un comentario