Novelas mas importantes:
- Locura y muerte de Nadie
- Teoría del zumbel
EXILIO
Los mas importantes autores de poesía marcharon al exilio.Mencionaremos a tres de ellos:
- León Felipe
- Pedro Garfias
- Juan Gil-Albert
![]() |
LEÓN FELIPE |
![]() |
JUAN GIL-ALBERT |
![]() |
PEDRO GARFIAS |
En el género de la novela:
- Max Aub
- Francisco Ayala
- Rosa Chacel
- Ramón J. Sender
MAX AUB |
FRANCISCO AYALA |
ROSA CHACEL |
RAMÓN J. SENDER |
En cuanto al teatro:
- Jacinto Grau
- Pedro Salinas
- Rafael Alberti
- José Bergaamín
![]() |
JACINTO GRAU |
PEDRO SALINAS |
![]() |
RAFAEL ALBERTI |
![]() |
JOSÉ BERGAMÍN |
POSGUERRA
En la posguerra se editaron dos revistas poéticas: Escorial y Garcilaso. En la primera publicaron poetas falangistas:
- Dionisio Ridruejo
- Leopoldo Panero
- Luis Felipe Vivanco
- Luis Rosales
La novela
La pobreza literaria de los años de la posguerra es enorme en el caso de la novela. Pronto despuntan, sin embargo, dos autores muy conocidos en la década siguiente:
Camilo José Cela: autor de una obra extensa y variada, destaca por su calidad descriptiva y por los retratos de los personaje.Le fue conocido el Premio Nobel de Literatura en 1989. Sus obras principales son: La familia de la Pascual Duarte, Pabellón de reposo y La colmena.
![]() |
CAMILO JOSÉ CELA |
Miguel Delibes: en sus novelas aparecen dos rasgos típicos de su obra posterior: el mundo rural como paraíso perdido y el afecto hacia los humildes. Sus obras principales son: Las ratas, Cinco horas con Mario y Los santos inocentes.
MIGUEL DELIBES |
La novela
Dentro de la novela social, es habitual distinguir dos corrientes distintas: el objetivismo y el realismo crítico.
Los principales rasgos del objetivismo son los siguientes:
- Intención de que desaparezca el narrador
- Predominio del diálogo
- Condensación espacial y temporal
- Linealidad narrativa
El realismo critico comparte algunos de los rasgos del objetivismo, pero hay una intención social más explicita. Por ello, los personajes son tipos que dejan ver en sus actos los valores de la clase a la que pertenecen: obreros explotados o resignados, campesinos sufridos y esforzados, burgueses frívolos y egoístas.
La poesía
Los más conocidos poetas sociales son:
- Blas de Otero
- Gabriel Celaya
- José Hierro
Principales novelistas:
- Rafael Sánchez Ferlosio
- Juan García Hortelano
- Ignacio Aldecoa
- Jesús Fernandez Santos
- Carmen Marín Gaite
- José Manuel Caballero Bonald
ENLACE: http://www.amigosdevilla.it/utilidades/de_peru_y_mas/literatura/siglo_XX.html
VIDEO: