domingo, 24 de marzo de 2013

EL RENACIMIENTO

El Renacimiento se define como el periodo cultural y social posterior a la Edad Media, cuando renace el interés por los autores griegos y latinos. Los rasgos más importantes de la cultura renacentista se relacionan con la mentalidad burguesa. El hombre paso a ser el centro del mundo lo que explica el vitalismo del arte y la literatura, el racionalismo será un rasgo de la nueva época y de ahí el renacimiento de la idea de progreso y el deseo de perfeccionamiento tiene que ver con la idea del neoplatonismo. El Humanismo conoce su máximo apogeo influido por el holandés Erasmo de Roherdam quien defendía una religión libre de supersticiones, pura, intima y personal, el erasmismo cayó en desgracia y comenzó la censura de los libros.


Erasmo de Roherdam





                                                             

No hay comentarios:

Publicar un comentario