Por arte islámico se conoce el estilo artístico desarrollado en la cultura generada por la religiónislámica.El arte islámico tiene una cierta unidad estilística, debido al desplazamiento de los artistas,
comerciantes, mecenas y obreros. El empleo de una escritura común en todo el mundo islámico y el desarrollo de la caligrafía refuerzan esta idea de unidad.Concedieron gran importancia a la geometría y a la decoración que podía ser detres tipos:
Epigrafía: mediante versículos del Corán.
Lacería: mediante líneas entrelazadas
formando estrellas o polígonos.
Ataurique: mediante dibujos vegetales.
las realizaciones de objetos de metal, marfil o de cerámica, alcanzan con frecuencia una alta perfección técnica. Existe también una pintura y una iluminación en los libros sagrados y profanos.
En arquitectura, crearon edificios con funciones específicas tales como mezquitas y madrazas, siguiendo el mismo patrón básico, aunque con diferentes formas. Prácticamente no hay arte de la escultura pero
La nueva poesía que se practica en esa época viene de la poesía italiana y la publicación y rápida difusión de las obras de Garcilaso de la Vega. Los poetas toman los géneros y los temas de la literatura clásica grecolatina. Los principales tópicos clásicos son:
- Carpen diem: "goza del día de hoy" ; aprovecha el momento.
- Collige, vingo rosas: "recoger, doncellas, las rosas" recomendar a una joven a que ame.
- Aurea mediocritas: "la feliz mediocridad"; alabanza de la vida moderna.
- Beaus ille: " feliz aquel" ; añoranza de la vida apartado del mundo.
Los poetas renacentistas conciben el amor como una virtud que hace mejorar a los seres humanos.
El Renacimiento se define como el periodo cultural y social posterior a la Edad Media, cuando renace el interés por los autores griegos y latinos. Los rasgos más importantes de la cultura renacentista se relacionan con la mentalidad burguesa. El hombre paso a ser el centro del mundo lo que explica el vitalismo del arte y la literatura, el racionalismo será un rasgo de la nueva época y de ahí el renacimiento de la idea de progreso y el deseo de perfeccionamiento tiene que ver con la idea del neoplatonismo. El Humanismo conoce su máximo apogeo influido por el holandés Erasmo de Roherdam quien defendía una religión libre de supersticiones, pura, intima y personal, el erasmismo cayó en desgracia y comenzó la censura de los libros.
Se le llama
Románico por su predecesor, el arte romano. Se pretendió dar continuidad
al arte desarrollado por el imperio Romano, y también fue por
la aparición de las lenguas romanes (románicas o neolatinas, que surgen
como una evolución del latínvulgar. Etimológicamente era
el latín "hablado por el pueblo").
Es el primer arte europeo
cristiano unitario. Causas: las peregrinaciones, los monasterios (orden
monástica benedictina). Por ejemplo: Monasterio de Cluny.
La arquitectura es la parte fundamental, y la pintura y escultura se van a supeditar a la arquitectura.
Características generales:
Material: principalmente la piedra (caliza, pizarra, etc), aunque a veces se utiliza el ladrillo.
Alzado: las
construcciones son más largas que altas. Los muros son gruesos y sin
vanos (ventanales). Se utiliza el Rosetón, que es la fuente de luz
principal para los monasterios. La altura va a estar dada por la nave
central y las torres.