miércoles, 23 de enero de 2013

EL CANTAR DE MIO CID

Los poemas épicos cuentan sucesos de caracter historico, aunque con muchos elementos totalmente inventados.En el siglo XIV se escribio el Cantar De Mio Cid.


                                           

Los tres aspectos principales son: politico, socio-economico, individual.La metrica esta marcada por el proceso de pérdida de la honra.Los tres aspectos principales de sus contenidos son el politico, el socio-economico y el individual. La metrica del cantar los versos son irregulares, divididos en dos partes o hemisterios por una fuerte pausa intermedia o censura y con ritma asonante.

http://www.educarm.es/templates/portal/images/ficheros/alumnos/1/secciones/4/contenidos/861/index.html

LAS JARCHAS

Las JARCHAS son breves composiciones líricas en mozárabe, la lengua derivada del latín que se hablaba en territorio musulmán. Estos poemas han llegado hasta nosotros transmitiéndose oralmente.

                               

Tratan de tema amoroso, canciones puestas en boca de una mujer, sencillez expresiva, versos cortos.


viernes, 18 de enero de 2013

ARTE EGIPCIO

El arte egipcio estará definido por los deseos de los faraones de construir obras eternas y pasar a la posteridad como sus inspiradores. Esta es la razón por la que utilizarán piedra para levantar los edificios más significativos

Arte egipcio

Logró en distintas épocas y regiones, un arte espléndido, de carácter constante y perfectamente coherente

Escultura:El escultor egipcio prefiere materiales resistentes como el granito, el basalto o el pórfido, son durables y susceptibles al pulimento. Rara vez usan materiales blandos. También fueron utilizados metales, especialmente el oro para recubrir sarcófagos o enriquecer pequeñas esculturas.

Arte egipcio

Pintura: Está en función de la arquitectura y por lo tanto apoyada en sus muros. Las pinturas más bellas pertenecen al Imperio Nuevo.
Los temas están unidos al sentido religioso pero copian escenas de la vida cotidiana: cazapesca, cosecha, laboreo, etc. Y en todas ellas aparece el fondo del carácter egipcio: eloptimismo.
                                             Arte egipcio

http://www.claseshistoria.com/guillermo/ejercicios-estilos/grecia.html